Escultura: Jefe pigmeo (1960)

 Conguito             Conguito2               Conguito3

JEFE PIGMEO (África Occidental). AÑO 1960. 

Espléndida Obra de Arte con una entrañable historia...

Magnífica y original pieza tallada en madera que fue adquirida en el año 1960, en África Occidental, por el viajero, gran filósofo y humanista Fernando París, quien reconociendo el enorme talento, calidad humana y cualidades artísticas del pintor Carmona desde que este era un adolescente, se fraguó entre ellos una sincera amistad a pesar de la diferencia de edad, pues bien podría haber sido su progenitor. Obsequiándole pasados unos años con esta espléndida escultura que decoraba el rellano de la escalera de su casa, y cada vez que el pintor le visitaba subía corriendo los peldaños deteniéndose para saludar a "Conguito", como él lo denominaba, a la vez que, con gesto jovial, acariciaba su cabeza. 

Eran otros tiempos, los viajes eran muy costosos y aptos tan sólo para economías desahogadas, por eso  Fernando, apodado por Carmona como "El hombre de los perros", ávido de conocer otras culturas que halló prácticamente intactas, transmitió su saber junto con sus vivencias a un expectante soñador, inteligente, vitalista y rebelde muchacho como era y sigue siendo el genial pintor J. Carmona, a excepción hecha, lógicamente, de la mella que el paso del tiempo imprime en nuestros cuerpos, quedando todo ello recopilado en su autobiografía El Talento Oculto. 

Con qué naturalidad está tratada esta figura, esquematizando sabiamente sus detalles: la gacela, presa que porta al hombro; el arco y el resto de útiles básicos para la subsistencia en plena Naturaleza, cuya contemplación nos transporta a ese remoto e ignoto mundo primitivo del que todos procedemos. 

Características:

Jefe pigmeo. Año 1960. (África Occidental): Escultura tallada en madera. Medidas: 92 cm de altura (base incluida). 

Colocado sobre una base de madera de pino realizada por el pintor Carmona con su correspondiente placa identificativa.