La cabeza del toro cobra vida.

Pose con toroP    El torero herido

                

PINTANDO UN TORO A TAMAÑO NATURAL (Fase inicial II).

 “El Desenlace” (título provisional). Año 2023. Continuación...

Han transcurrido algunos días desde la última grabación realizada a Juan C. Carmona dando la primera preparación de pintura a su toro de tamaño natural y me aguardaba una increíble sorpresa: Contemplar en directo esta cabeza de toro, ya modelada y aún a falta de toques maestros, es verdaderamente increíble e impactante.

"El Desenlace" (Título provisional). Año 2023.

 ToroCporc

 

PINTANDO UN TORO A TAMAÑO NATURAL (Fase inicial).

 “El Desenlace” (título provisional). Año 2023. 
¡LECCIÓN MAGISTRAL DEL PINTOR JUAN CASTRO CARMONA!
El toro comienza a tomar forma...

Es todo un privilegio contemplar en directo el trabajo de uno de los escasos genios vivos de la actualidad y gran maestro de la pintura como es Juan C. Carmona.

Sin duda alguna, Carmona nació pintor y morirá pintando, salvo que surjan otros impedimentos… Esperemos que no sea así, y nosotros, sus acérrimos admiradores podamos seguir disfrutando de ese arte único y genial que a la edad de casi 73 años sigue practicando con absoluta entrega e ilusión desmedida.

El gran fraude de Miquel Barceló

2plagio     plagio A copiaV

 

3plagio      4plagio
    

MÁS EVIDENCIAS SOBRE EL DESCARADO PLAGIO DEL PINTOR MIQUEL BARCELÓ

Por encima del esfuerzo y el honor prima la ambición y, consecuentemente, surgen los grandes fraudes como el de Miquel Barceló.

Al contrario de lo que puedan creer las mentes mal pensantes, el pintor Juan C. Carmona no persigue ni dinero ni fama con esta revelación, tan sólo pretende obtener algo más difícil si cabe: "JUSTICIA", (o sea, el reconocimiento de la autoría de su obra taurina plagiada por Barceló), porque, ¿quién se atreve hoy en día a anteponer esta noble virtud, sopesada en la balanza de la ecuanimidad, por encima de los veleidosos intereses de la fama, el dinero y el poder...?

"Sueños de gloria y..." (1971-72)

Volumen18C

paqui26       paqui44       paqui36

 

EL GRAN FRAUDE DEL ARTE ABSTRACTO: "SUEÑOS DE GLORIA Y..." (1971-1972)

Volumen nº 18 compuesto por 50 pinturas sobre cartones.
¡Sólo un genio como J. C. Carmona posee las facultades de pensar, actuar y crear tan lúcidamente desde tan temprana edad!

La suprema genialidad del pintor Juan C. Carmona corre pareja a su honestidad e integridad artística, que ni el transcurrir del tiempo ni las adversas circunstancias de la vida han logrado doblegar ni transformar. Su pensamiento permanece intacto y la frescura de su obra habla por sí misma inmersa en un universo creativo sin parangón, tan variado y diverso que regido por el absoluto dominio del color expresa una multiplicidad de atrayentes formas en el conjunto de su prolífica creación.

"Alegoría de la Virgen del Monte de Bolaños de Calatrava" (2006)

Bolaosporc     522figporcpng

 

PINTURA ALEGÓRICA DE JUAN CASTRO CARMONA

Alegoría de la Virgen del Monte de Bolaños de Calatrava (C/Real). Año 2006. 

¡¡Una suprema obra de arte!!

La presente alegoría es una de las obras cúlmenes del pintor Juan Castro Carmona. Pintada en el año 2006 sobre un lienzo de grandes dimensiones (195 x 130 cm) con pintura acrílica, destaca por su vivo colorido y composición barroca plagada de connotaciones por las que discurre la vida cotidiana de un pueblo: Bolaños de Calatrava, que, sin embargo, todavía no ha tenido ocasión de ver expuesta esta genial obra de arte por cuestiones ajenas a la voluntad del pintor, a pesar de haber visitado con anterioridad ciudades de Francia y Suiza, despertando un enorme entusiasmo entre el numeroso público asistente quienes agotaron en poco tiempo la edición limitada compuesta por 300 reproducciones de su pintura, reservando tan sólo algunas de ellas para deleite de los bolañegos que  se las demandaron.