El Refugio del Tiempo (1970)

RefugiodeltiempoV      refugiodeltiempo 2

 

"EL REFUGIO DEL TIEMPO". Año 1970.

No hay mayor abstracción que la del Tiempo, carente de cualidades, de forma de, consistencia...

Quimera atrapando la Luna (1968)

Quimera

 

QUIMERA ATRAPANDO LA LUNA. Año 1968.

¡Un colorista sueño de juventud del pintor Juan C Carmona!

Esta impactante y vitalista obra de J. C. Carmona estuvo a punto de que se la arrebataran, como sucede cuando la codicia y el engaño caminan de la mano para lograr sus mezquinos propósitos, y gracias a la sagacidad y picaresca de este talentoso joven pintor de 17 años de edad fue recuperada.

La Bañista Rubia (1969)

Bañista rubia

 

LA BAÑISTA RUBIA, "LA TOÑI". Año 1969.

¡El éxtasis del color!

Pintada a los 18 años de edad, "La Bañista Rubia" forma parte de esa explosiva etapa de juventud del genial pintor J. Carmona, consumidor insaciable de "ríos y ríos" de pintura con objeto de plasmar, sin tregua ni descanso, sus innumerables creaciones tanto abstractas como figurativas.

La casa de D. Andrés Torrejón (1971)

57figmóvil

LA CASA DE D. ANDRÉS TORREJÓN (1971).

 ¡Magnífica pintura que revive el pasado mostoleño!

La vía pública era el único lugar del que disponían el genial pintor J. Carmona y sus acólitos, por aquellos años de principios de los años 70, para entrenar a placer con las pesas de cemento fabricadas por ellos mismos, a base de rellenar latas del grisáceo y compacto material incrustándolas al mismo tiempo en barras de hierro.

Mis primeros cuadros (1963 y 1964)

primercuadro1963    En esta casa vivo yo 1964

 

"MI PRIMER CUADRO" (1963) Y "EN ESTA CASA VIVO YO" (1964).

¡¡Un verdadero goce para el espíritu!!

Si el genial pintor sevillano Juan Castro Carmona, de formación completamente autodidacta, hubiera tenido acceso a material pictórico a edad más temprana, a los doce o trece años de edad habría realizado verdadera prodigios…