"Las ocho caras de D. Quijote" (1971).

Quijote1N   Quijote2N   Quijote3N

 

ESCULTURAS DE QUIJOTES Y SANCHOS (1971)

Originales recreaciones cervantinas.

La elegancia y distinción de la que hacen gala estas ocho figuras de quijotes, acompañadas cada una de ellas por su leal "escudero" Sancho Panza, son una muestra más del virtuosismo creativo y artístico del escultor Eugenio Arias Barros (1940-2016), quien en esta serie de piezas de similar diseño plasma en el rostro de cada uno de sus quijotes rasgos distintivos que reflejan su controvertida personalidad.

Quijotes y sanchos se complementan armónicamente en estas composiciones. Y esos sanchos, adornados también con sus peculiares características, que sólo la magia de un artista logra moldear partiendo de un simple trozo de madera, marcan el contrapunto del ideario quijotesco, al mismo tiempo que con su lealtad, honradez y abnegación, valores cada más más escasos, constituyen el soporte esencial de la disparatada vida de su amo, acudiendo presto a socorrerle en todo momento. 

Características:

Quijotes y Sanchos. Año 1971: Ocho piezas talladas en madera de abedul policromada colocados sobre peanas de madera de pino.

Medidas: 30 cm de altura. Base: 21,5 cm de larga x 12 cm de ancha x 3,5 cm de grosor 

Autor: Eugenio Arias Barros.