Radios-tocadiscos antiguos

PhillipsCporc                PhilipsR1porc

 

Disco 3C                 disco 7C

 
COMBINADOS (RADIOS-TOCADISCOS) DE MEDIADOS DEL SIGLO XX Y DISCOS DE PIZARRA. 
¡Originales piezas de colección!

El tocadiscos, sistema electromecánico analógico sucesor del gramófono que, usando la misma tecnología, sustituye el cilindro del fonógrafo por un disco, se ideó para reproducir los discos de vinilo o de acetato de forma eléctrica y no mecánica, apareciendo por primera vez en 1925, justo cuando se dispuso de los primeros amplificadores de válvulas y del "pick-up" o brazo fonocaptor.

El primer dispositivo combinado de la historia compuesto de radio y tocadiscos apareció en el año 1945 y estas dos excelentes piezas de colección datan de los años 50 del siglo XX, cuando comenzaron a proliferar los llamados combinados (radio-tocadiscos), dotados con un motor eléctrico que hace que el plato giradiscos rote a una velocidad constante logrando una mayor fidelidad de sonido, al mismo tiempo que la disminución del peso del brazo ocasiona un menor desgaste en el disco, pudiendo controlar en todo momento el volumen de la reproducción, entre otras ventajas. 

Ambos combinados que funcionan correctamente, tienen un  magnífico acabado en madera de pino y constan de varios botones todos ellos originales incluyendo las piezas y bombillas de su interior.

Los dos discos de pizarra "La Voz de su Amo" proceden del antiguo álbum compuesto por un total de once discos, de los que se conservan siete de ellos.

Características:

  • Pick-up PHILIS  (Radio, ojo de pez, y tocadiscos). Años 50 del siglo XX.  Medidas: 44,5 x 60,5 x 41 cm de fondo.
  • Pick-up  (Radio y tocadiscos). Años 50 del siglo XX. Medidas: 44,5 x 60,5 x 41 cm de fondo.
  • Dos discos  "La voz de su Amo", procedentes del álbum compuesto por varios discos de pizarra.