SILLONES DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX
Magníficamente restaurados y decorados por J. Carmona.
Visiblemente deteriorada su estructura, dañada su decoración y destrozado su tapizado relleno de crin de caballo, como solía hacerse antiguamente, esta decena de sillones decimonónicos, procedentes de la sacristía de la Iglesia de San Agustín de Almagro (C/Real), han vuelto a lucir espléndidamente gracias a la intensa labor de restauración y decoración llevada a cabo por el magistral pintor-restaurador J. Carmona.
El frontal de cada uno de estos sillones, que debían permanecer alienados junto a la pared presidiendo actos de carácter público, mantiene su decoración primigenia sabiamente restaurada por Carmona, realzándola posteriormente mediante el ornato de su parte posterior con diferentes y artísticos motivos pictóricos y decorativos que los convierten en piezas únicas, aptas tanto para decorar cualquier entrada o estancia como para un uso más funcional, formando parte del mobiliario de toda clase de recintos, comedores o sala de reuniones, entre otras múltiples aplicaciones.
Características:
Diez sillones de principios del siglo XIX. Madera de pino. Tapicería roja (6) y estampada (4). Policromía original en su parte frontal, luciendo en su parte posterior diferentes motivos decorativos y pictóricos firmados por su autor. Medidas: 143,5 cm de altura x 63,5 cm de ancho x 59 cm de fondo.
Restaurados y decorados por Juan Castro Carmona en el año 2005.